
FORMACIÓN PROFESIONAL: PRESENTACIÓN
La formación está diseñada como un sólido programa que abarca aspectos conceptuales y prácticos, así como la experiencia directa de los Estados Ampliados de Conciencia (EAC) o Experiencias Transpersonales.
La formación puede integrarse en profesionales de la salud psicofísica, como: psicólogos, psicoterapeutas, médicos y profesionales del bienestar integral.
(Depende del proceso interno del estudiante y del tipo de su formación profesional vinculada a las leyes vigentes en su país).
Facilitador: Juan Ruiz Naupari
Modalidad: Online o presencial con base en calendario internacional
PROGRAMA
La formación profesional en PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL & PNEUMA BREATHWORK TRAINING consta de 7 módulos y te capacita para:
• Facilitar sesiones de Pneuma Breathwork en grupo.
• Facilitar sesiones individuales de acuerdo con la legislación del país en el que deseen trabajar y en acuerdo a la formación personal que cada estudiante ya ha alcanzado con su título universitario.
NOTA: Cada terapeuta y facilitador tiene la responsabilidad de cumplir con la normativa legal que cada país establezca en materia de: psicología, terapia, psicoterapia personal y transpersonal.
Pneuma Institute no se hace responsable si el terapeuta o el facilitador certificado no sigue la normativa legal vigente en la ciudad o país donde ejerza u ofrezca sesiones.
Estos siete módulos incluyen contenidos teóricos, prácticas transpersonales y espirituales de autoconocimiento y sanación del alma: Pneuma Breathwork, relajación, auto-observación y el recuerdo de si, meditación, análisis transpersonal, didáctica de la disolución del ego, equilibrio y manejo de la energía
Los módulos pueden realizarse en el orden que sea de tu interés.
Módulo 1: Conocimiento Interior
Módulo 2: Paradigma del Autoconocimiento
Módulo 3: Universo de lo Transpersonal
Módulo 4: El Ser Humano Transpersonal
Módulo 5: Análisis Transpersonal y Pneuma Breathwork
Módulo 6: Cartografía de la Conciencia
Módulo 7: Certificación (presencial)








ESTRUCTURA DEL CURSO
Este curso en la modalidad de Formación Profesional consta de 7 módulos.
Cada módulo está compuesto de bloques temáticos que el estudiante podrá revisar en 15 días online, se enviará uno al mes.
Cada módulo incluye de dos a cuatro sesiones de Pneuma Breathwork, y dependiendo del módulo y del tipo de formación que ha elegido, los alumnos pueden participar respirando o como asistentes cuidando del grupo.
Al término de cada bloque temático, se enviará un Resumen del material de estudio para poner por escrito las comprensiones y experiencias que surjan como resultado de la revisión de la enseñanza. Esto nos brinda la oportunidad de analizar, meditar y sintetizar íntimamente la información recibida. Su finalidad es lograr una comprensión e integración más clara del material.
Al término de cada dos bloques temáticos, habrá una Tutoría de Grupo online en vivo con el equipo docente. Estas dos sesiones tienen el objetivo de brindarnos un espacio de diálogo abierto en el que se puede compartir reflexiones en relación con el material de estudio y al propio proceso personal, y resolver dudas de contenido sobre los conceptos planteados en la información recibida hasta la fecha.
Realizar Sesiones individuales por módulo con miembros del Equipo Docente de PT&PBT.
Requisitos para integrar esta formación en su profesión de terapeuta, psicólogo, médico o profesional del bienestar
• 50 horas de supervisión al finalizar la formación, en las que se incluyen:
– 14 horas de supervisión grupal para la revisión de casos clínicos.
– 16 horas de participación como asistente en sesiones de Pneuma Breathwork con
facilitadores y psicoterapeutas certificados.
– 20 horas de sesiones individuales para la revisión del proceso individual como
terapeuta en relación con los pacientes.
REQUISITOS ESPECÍFICOS
Formación profesional
– Participar en 2 sesiones de Pneuma Breathwork como participante por cada uno de los 6 módulos con facilitadores certificados (total de 12 sesiones). No se considera el 7° módulo de la certificación que se hará de forma presencial.
– Participar en 2 sesiones de Pneuma Breathwork en el rol de co-facilitador, empezar a partir del tercer módulo hasta el sexto, al cual van a participar (total de 8 sesiones).
– Enviar los Resúmenes al final de cada bloque temático.
– Participar en las sesiones de Tutoría de Grupo al término de cada dos bloques temáticos.
– Realizar un mínimo de tres Sesiones Individuales por módulo con un docente de Pneuma.
– 1 hora de consulta sobre la creación de un set de música que se realizará durante el módulo de Certificación.
DURACIÓN: Dos años mínimo
Es un proceso de formación que conlleva la realización de un trabajo interior individual profundo.
El objetivo es que cada estudiante experimente en sí mismo el proceso gradual del autoconocimiento, la transformación y la sanación que posteriormente aplicará a través de las sesiones de Pneuma Breathwork.
Por esta razón el tiempo mínimo requerido para esta formación es de dos años.
¿QUÉ PUEDEN OBTENER LOS ALUMNOS CON ESTA FORMACIÓN?
• El marco de referencia que ofrece la Psicología Transpersonal al Desarrollo Humano y a la formación para ser facilitadores de Pneuma Breathwork: principales autores, escuelas y teorías que plantean diferentes paradigmas y su ámbito de aplicación práctica.
• Un mapa y síntesis detallado y claro del potencial de evolución del ser, fundamentado en el estudio comparativo de las diferentes tradiciones ancestrales y escuelas de sabiduría de Oriente y Occidente y su aplicación práctica en la vida cotidiana y en la psicoterapia.
• Vivir un proceso de auto-conocimiento y transformación en la propia experiencia, el potencial sanador de los Estados Ampliados de Conciencia para la trascendencia de los síntomas, los bloqueos emocionales y mentales, las creencias limitantes y la posibilidad de eliminar las causas del sufrimiento.
• Ejercicios vivenciales con las prácticas que las tradiciones ancestrales proponen para el cuidado de la mente, las emociones, la energía y toda la realidad transpersonal del ser humano: respiración, meditación, música, herramientas de auto indagación interior, etc.
• La aplicación de estos conocimientos teóricos y vivenciales tanto a nivel personal como profesional.
Valoramos y respetamos a todas las religiones y tradiciones espirituales. Promovemos la inteligencia y emoción superior, libre de todo egoísmo, como un centro permanente de conciencia en el Ser Humano que le guía a construir un futuro de compasión, fraternidad, decencia, libertad y coexistencia consigo mismo, con sus semejantes y con la naturaleza. Nuestro propósito es ayudar a la humanidad a honrar la vida como una preciosa oportunidad para alcanzar la autorrealización.
PNEUMA BREATHWORK
La Experiencia de la Divinidad
ENTREVISTA CON S.S. el 14vo DALAI LAMA
por Juan Ruiz Naupari
DIA DE LA PAZ INTERIOR
October 27th 2020